Se podría decir que en parte soy duatleta por el Duatlón de Gernika. Mi interés por el mundo del triatlón se despertó por allá por el año 2004 y como he dicho ya muchas veces, sabía que en un futuro mi vida iba a estar relacionada a este mundo. Como mi nivel acuático nunca me permitiría estar delante en un triatlón empecé a interesarme por su hermano pequeño, el duatlón. Leyendo y buscando por internet descubrí que en un pueblo de Euskadi llamado Gernika se celebraba una prueba mítica... "Un Mundial en Potencia" rezaba un titular de la revista Finisher. Tuve claro en ese momento que algún día tendría que estar en la línea de salida... El tiempo ha pasado y mi paso a este deporte se ha convertido en una realidad. Tras coger experiencia durante todo un año era el momento de llamar a la puerta de esta mágica prueba. Iban Ramos (organizador) desde el primer momento puso todo de su parte para que pudiese estar aquí. De esta forma nos plantamos en Gernika el Jueves 12 de Abril. El día estaba algo nublado pero no llovía... Se estaba reservando para el Sábado!! Entre paseos y paseos conociendo el pueblo y algo de entrenamiento el tiempo pasa volando y nos plantamos en el Sábado a las 15:00 de la tarde. No ha parado de llover en todo el día y no parece que vaya a hacerlo. Justo antes de empezar a calentar parece que amaina un poco pero poco dura la alegría. Las mujeres salían 15 minutos antes que nosotros, y cuando estaban completando la 1ª de las 2 vueltas empezó a diluviar. Con este panorama se da nuestra salida. Desde el primer metro Kepa Ruiz pone un ritmo altísimo. Yo tenía clara mi táctica y no me cebo. Pongo mi ritmo y así poco a poco le voy recortando. Por detrás me sigue de cerca Fernando Gómez y Jose Almagro empieza a ceder algunos metros y se incrusta en un numeroso grupo perseguidor. Al paso por el primer km tomo la cabeza de la prueba y empiezo poco a poco a abrir hueco con respecto a la pareja del KEBI (Kepa y Fernando). El primer 5200 pasa rápido y con poca historia más que contar. Yo seguía a un ritmo fuerte pero guardando un poco, Kepa y Fernando cedían poco a poco (menos de lo que me hubiese gustado), y Jose sigue con su grupo.

Primeros metros con Kepa y Almagro justo detrás
Así llegamos a la T1 con 26 segundos de diferencia (apx.) sobre los KEBI y 39'' sobre el grupo de Almagro.
Una vez en la bici, y teniendo en cuenta la dureza del circuito, a la que se le sumaba un asfalto totalmente encharcado, comencé a tirar fuerte pero guardando siempre algo para cuando me pillaran por detrás. Pasé gran parte del tramo de ida mirando hacia detrás ya que al principio me daba la impresión de que no me recortaban por detrás, pero tampoco quería morirme, ya que los 24 kms se podrían hacer muy largos. Ya sobre el km. 9 comienzo a ver un trío que viene bastante fuerte y recortando. Justo en el giro en la playa nos unimos los 4 (Almagro, Kepa y Fernando) y comienza el juego de palos. Jose es el primero en atacar en la primera de las subidas. La hizo entera de pie y tirando a muerte!!! Yo pensaba: "siéntate ya coño!!!", pero no había forma... La verdad es que tensó bastante pero no sin mucho esfuerzo conseguimos pillar rueda. Tras un parón y algunos ataques más se produce un momento algo tenso. Es Fernando el que ataca y ni Almagro ni Kepa salen a por él. Asumo la responsabilidad pero sin tirar a muerte, ya que podría haber cavado mi propia tumba de haber ido a por él al 100%. Cuando casi lo tengo encima Jose salta muy fuerte y consigue irse, ya que ninguno de los 3 teníamos piernas en ese momento para más. Sin decir nada comenzamos a entendernos rápidamente y así mantenemos una diferencia que oscila los 70-100 metros durante casi todo el recorrido.
Unos kms. después decidimos tirar a muerte y entrando en Gernika enlazamos de nuevo con Jose.
De esta forma llegamos los 4 a la T2. Unos boxes demasiado estrechos hacen que tenga problemas a la hora de meter la bici. Esto hace que la transición sea algo más lenta de lo que esperaba y salgo a correr 3º justo al lado de Fernando. Kepa es el 1º en salir marcando un fuerte ritmo. Como en el primer tramo de carrera no me obsesiono y cojo mi ritmo. Justo arriba de la cuesta que tiene el circuito pillo a Kepa y por miedo a que el flato pudiese aparecer decido quedarme a su altura y no permitirme ningún exceso. Por detrás Fernando seguía 3º y Jose no se rendía en ese 4º puesto con la esperanza de poder recuperar en los metros finales.
A falta de 800 metros cambio fuerte de ritmo para intentar que Kepa no pueda seguirme y abro algo de hueco que será suficiente para entrar 1º en meta y cumplir un sueño deportivo que sinceramente, dudaba que algún día pudiese conseguir. A 10'' entra Kepa y algo detrás Fernando Gómez. Jose Almagro entra 4º en meta tras haber luchado muchísimo desde el principio y tras dar como siempre, espectáculo y del bueno en bici.
Tras cruzar la meta. La imagen lo dice todo!
Con Kepa a mi derecha y Fernando a la izquierda
Con uno de mis pupilos, que además hizo una gran carrera. Juan Seño
Decir que el tiempo al final acompañó algo y por lo menos dejó de llover, pero el mal tiempo que hubo durante todo el día hizo que la gente no saliera en masa a la calle como otros años. Por tanto, queda pendiente otra visita (o unas cuantas) para otro año y a ver si el tiempo permite que el ambiente sea el que esta prueba se merece.
Por último decir que de camino cumplí otro sueño que no era otro que el de ganar una txapela. Era algo que quería desde hace ya muchísimos años!!
Con Inma Pereiro, campeona femenina
Con el gran Jordan Santos. Gran amigo y grandísima persona.
Pues sin más me despido, con una gran alegría y satisfacción. Con la gran sensación que deja el haber cumplido un sueño de los de verdad.
La semana que viene, Campeonato de España de Contrarreloj por Equipos en Soria.
Muchas gracias a todos los que hacéis posible todo esto!!!!